Myriam Carmen Pinto. Periodista. Universidad Católica del Norte, UCN, sede Antofagasta.
Especializaciones: Comunicaciones, Derechos Humanos, Desarrollo Sustentable y Metodologías Participativas.
______________________________
a) Defensa y Promoción Derechos Humanos – publicaciones
Nunca más Chile. Colección testimonios de la represión. Chile, 1984 -1986. Editorial Terranova (dos ediciones).
Amor Subversivo. Epistolario testimonial de la represión. Editorial Emisión. 1988/Ediciones Radio Universidad de Chile/2017.
Porque fuimos médicos del pueblo, Ellos se quedaron con nosotros. Apoyo edición textos, investigación y desarrollo contenidos. Comisión Solidaridad con médicos víctimas de la represión, Colegio Médico de Chile- Cesoc- Ediciones – Lom Ediciones 1995 – 1999.
b) Promoción Desarrollo Sustentable – Publicaciones
En pleno avance de la desertificación luchan por ser campesinos y sacarle fruto a la tierra. Evaluación y sistematización experiencia comunitaria Región de Coquimbo, Chile. Publicada en libro Ampliando La Ciudadanía, Promoviendo la Participación. 30 Innovaciones Locales, Centro de Análisis de Políticas Públicas – INAP/Universidad de Chile, 2003.
Comunicaciones y Bosque Nativo. Editora libro y sistematización catálogo de productos de comunicaciones Proyecto Conservación y Fomento Sustentable del Bosque Nativo, Corporación Nacional Forestal, CONAF – cooperación alemana (KIW, GTZ y DED) 2006.
Áreas Protegidas Privadas en Chile. Una herramienta para la Conservación. Apoyo edición, Comité Nacional Pro Defensa dela Fauna y Flora, CODEFF, 1998.
Maletín de Comunicaciones Certificación Forestal FSC. Abriendo un Debate”. Herramientas de comunicciones de apoyo a la certificación forestal en América Latina y El Caribe. CODEFF/DED (cooperación alemana). 2002 – 2004.
En Bolivia surge la Pachamama. Investigación, sistematización experiencia de la cooperación de International Service en Bolivia. IS-Bolivia. 2004.
c) Ciudadanía – Desarrollo Local – Historias locales publicaciones
Ciudadanía Cultural Local. Editora contenidos libro y diseño proyecto escrituras colectivas. Ediciones Primeros Pasos. Proyecto financiado por FNDR-Región L. O’Higgins. 2016
Las Cruces Parra Siempre. El pueblo del poeta que duerme en una cruz. Cuentos cuánticos. Editorial Las Cruces/Una Temporada en Isla Negra /2014/ Ediciones Radio Universidad de Chile/2018
d) Comunicaciones – acceso a información – participación ciudadana
- Directora proyecto Gestión ambiental local y acceso a información ambiental (componente Sistematización y publicación Buenas prácticas Gestión Ambiental Local). Corporación para el Desarrollo Sustentable, CDS – CONAMA. 2008.
- Taller «Comprensión y Estrategias de Cobertura de Temas Medio Ambientales«. Proyecto GEF Siempreverde, Puerto Montt, 2008.
- Asesoría proyecto, relatoría y facilitación Talleres participativos programación radial comunitaria. Radio Promaucaes, Machalí, Rancagua y Radio Lampa, Santiago. Fondo de Medios de Comunicación, Ministerio Secretaría General de Gobierno. 2005, 2006 – 2007 – 2008.
- Facilitación talleres participativos comunitarios Internet Ciudadano – proyectos Red de Mujeres Nacer. San Bernardo. Fondo Sociedad Civil, División de Organizaciones Sociales, 2007 – 2009.
- Directora Proyecto de Capacitación y Promoción Liderazgos Ciudadanos para el Desarrollo Sustentable y la Democracia”. Centro de Análisis de Políticas Públicas/ Universidad de Chile – CODEFF, 2000-2001, Fondo de Las Américas y otros.
- Coordinadora Talleres Comunicaciones y Medio Ambiente. Dirigido a periodistas y estudiantes áreas de comunicaciones. CODEFF – cooperación alemana DED. Universidad de Concepción, Arcis, Instituto Los Leones, Universidad Austral, Valdivia. 1999- 2003.
e) Trayectoria periodística en medios de comunicación
Mapuche Derecho a lo propio, artículo especial revista Análisis, 2007. Colaboradora Revista Análisis, Chile, Revista Apsi y revista Servicio Paz y Justicia, Serpaj-Chile. 1984- 1988; periodista reportera Radio Chilena, 1978 -1981.
Internet. Una Red Interactiva para la Acción Ciudadana. Revista Centro de Análisis de Políticas Públicas, INAPP – U de Chile. 2002.
f) Colaboraciones:
- Agencia de noticias Medio a medio (Red de medios de los pueblos).
- Agencia de noticias EfeVerde, España, (Contenidos colaborativos).
- El Quinto Poder. (Contenidos participativos)
- Diario Crónica Digital. Santiago – Chile)
- Diario Tribuna del Bío Bío.
- Radio del Mar.
- Informativo Red Prisma.
- Informativo Mundo Claraboya – Krohne Archiv.
- Web informativa Movimiento Generación 80 – 2012.
Participación redes: Integrante Red becarios Alemania, Alumni Chile, (Berlín – Alemania 1999) y Red de comunicadores y periodistas América Latina y El Caribe, RedCalc, entre otras redes de información y trabajo colaborativo.
Contacto: Santiago, Chile – e-mail: mirenchupinto@gmail.com