"No somos como la gente de las ciudades que tiene dinero y puede comprar lo que quiera. Si perdemos lo que nos dá la selva, nosotros moriremos". Los Penan habitan en la selva Sarawak, parte malasia de Isla de Borneo. En...
En India. "La isla donde vivía y no existe más", dice Jyotsna Giri. Vivía en Lohachara, una isla vecina de otras tres que ya no existen. Las casas ya no están y perdimos.
Una noche regresaba con su hijo,...
Con una lectura de la carta que escribió Jorge Peña Hen, a su esposa, Nella Camarda y a sus hijos, María Fedora y Juan Cristián, la periodista Myriam Carmen Pinto, rindió un emotivo homenaje a su memoria durante la presentación de...
Carteles que hablan en Las Cruces. Fotografías Myriam Carmen Pinto/8/11/2019
https://youtu.be/KrCOKCUFUC4
Para entender los procesos que se producen entre los residentes pascuenses que han migrado, debemos hacer una breve síntesis de lo que constituyó su medio ambiente natural y cultural hasta el momento de llegar al continente.
Las condiciones que analizaremos...
Marcha de los enfermos/mayo 2013
Marcha 1° de mayo, día de los trabajadores (mayo2012)
Marcha de todas las marchas /marzo -2014
Al cumplirse seis meses de la muerte de NICANOR PARRA (23/enero/2018), sumándose a los esfuerzos de promoción y cultura, la librería "Qué Leo" de Rancagua, presentó el libro "Las Cruces PARRA siempre. El pueblo del poeta que duerme en...
La constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, identifica 36 pueblos diferentes y, por primera vez en la historia, reconoce a las y los afrobolivianos. Hasta el nuevo periodo histórico que vive el país, los afrodescendientes eran un asunto exótico que...
"Maldita sea la guerra - Malditos sean sus verdugos - Baudy no es un cobarde sino un mártir”. Este epitafio se lee en la lápida de una de las tumbas del antiguo cementerio de la localidad de Royere de...