Plan estratégico para proteger y conservar el 17% de las áreas terrestres y el 10% de las áreas marinas.
Más o menos terminó en Nagoya, Japón la Convención de la ONU sobre Diversidad Biológica, cuyo eslogan oficial era “Vida en...
No hace mucho escuché una entrevista que le hicieron al Dr. Gaspar Domínguez, entonces, vicepresidente de la Convención Constituyente, en ella contó que se dio el trabajo de revisar los diarios de la época del Sí y...
En Antofagasta, presentación del libro Las Cruces Parra Siempre. El pueblo del poeta que duerme en una cruz.
"Myriam Carmen Pinto nos habló de su último libro “Las Cruces Parra Siempre”, nos contó de Nicanor, de aquel Nicanor humilde avecindado...
La Naturaleza, ¿se muere o la están matando?. Por Juan Gelman. Página/12
Es misterioso y todavía no hay explicación científica: desde los últimos días del año pasado se registran muertes casi simultáneas de peces, aves y otras especies en cuatro...
Carteles que hablan en Las Cruces. Fotografías Myriam Carmen Pinto/8/11/2019
Entre globos blancos, pétalos de rosas, arreglos florales en las calles, lecturas de poemas, cantos y guitarreos del “Gracias a la Vida”, aplausos, 103 claveles rojos y mensajes escritos en su escarabajo, fueron despedidos en Las Cruces los restos...
Tras su presentación en la Feria Internacional del Libro de Antofagasta, Filzic 2019, el libro “¡Y lo hicimos caer!. Historias de agitación política y panfletos de lucha contra la dictadura”, ingresó a los archivos y documentación de la resistencia...
Biblioteca Las Cruces. Myriam Carmen Pinto con Luis Merino Zamorano, director Bibliotecas comuna El Tabo 2-septiembre 2022.
Biblioteca Pública Vicente Huidobro de San Antonio. Presentan Myriam Carmen Pinto, autora; Carlos Margotta, presidente...
En 2020, a propósito de las entrevistas y solicitud de cartas que hice a familiares de presos de la revuelta social para incluir en mi libro -Dignidad Nuestra- les escuché hablar del...
Myriam Carmen Pinto. Carteles que hablan en la Zona Cero (Barrio Lastarria). 30/1/2020